Mallorca Slalom Grand Prix 2013

Dos semana después del Mallorca Slalom Grand Prix todavía estamos asimilando lo vivido durante esta carrera de categoría Main. Vaya dos días cargados de conos, carreras rapídismas y mucho pero mucho buen rollo.

Image

El viernes 17 antes de la bienvenida a todos los riders tuvimos el placer de asistir a una rueda de prensa en Son Moix. Tato, presidente de la AMSS, junto al canadiense y PRO rider de Fullbag y Abec11, Louis Ricard, explicaron a los medios de comunicación el funcionamiento de esta competición. J.A (Doc Caribbean) y Nacho_Caribbean también participaron en la rueda de prensa ayudando a promover la modalidad de slalom skateboarding.

Rueda de prensaRueda de prensa en Son Moix.

El siguiente destino fue el Hard Rock Café de Palma de Mallorca donde pudimos encontrarnos con todos los riders. Entre charlas, recogida del welcome pack, hamburguesas y alguna que otra cerveza, la noche se pasó volando. Todos estábamos deseando empezar a correr en cuanto saliese el sol.

HardRockEl sol parecía no querer salir y el sábado 18 se tuvo que retrasar la carrera por que el suelo estaba mojado. Parecía que igual que en la primera edición la lluvia quería aguarnos la fiesta. Finalmente el sol lució y sólo el viento supuso algún que otro problema. En el circuitazo Dual Hybrid marcado entre los pros Louis Ricard, Mikael Hadestrand y Michel Dupont fue necesario poner conos dobles, uno sobre otro para evitar que el viento los desplazase.

Mallorca1Circuito Dual Hybrid con conos dobles para que no se volasen.

El viento en contra terminó siendo un verdadero problema y como comentó algún que otro pro durante la carrera; podríamos haber tirado una moneda al aire para decidir los ganadores. El viento no dejaba de rolar, pocas veces a favor, muchas en contra y de cuando en cuando racheado. El viento terminó por desesperar a los participantes y algún que otro descontrol y problema con los tiempos y cronos hizo que el día terminase con un sabor un tanto amargo.

En la categoría pro se vivieron duelos muy intensos y la familia Hadestrand como de costumbre, demostró estar muy en forma.

Clasificación Pro Hybrid Slalom

1 Viking Hadestrand, Sweden
2 Mikael Hadestrand, Sweden
3 Janis Kuzmins, Latvia
4 Michel Dupont, France
5 Robert Thiele, Germany
6 Ferdinand Lindner, Germany
7 Louis Ricard, Canada
8 Christopher Dupont, France

Los amateurs, masters, mujeres y juniors también pelearon fuerte contra el viento y se pudieron ver llegadas a meta muy apuradas.

Podium Amateur Hybrid Slalom

1 Sebastian Vorholter, Germany
2 Fabian Koula, Switzerland
3 Daniel Navarro Fernandez, Spain
PodiumAmateur1º Sebastian Vorholter, 2º Fabian Koula, 3º Daniel Navarro

923135_297437257057755_472228534_nLlegada súper apurada entre Alfonso Pérez y Nacho_Caribbean

Podium Masters Hybrid Slalom

1 Magnus Bobert, Sweden
2 Pelle Gustafsson, Sweden
3 Federico Malventi, Italy

Clasificación Junior Hybrid Slalom

1 David Pletanek, Germany
2 Pau Merida, Spain
3 Eduardo Casasnovas, Spain
4 Leonardo Fernandez, Spain

Clasificación Mujeres Hybrid Slalom

1 Agata Clemente, Spain
2 Maria Pletanek, Germany
WOMEN&MASTERSAgata Clemente disfrutando y los Masters como niños.

Tras esta primera carrera del Mallorca Slalom Grand Prix 2013, volvimos a reunirnos en el Hard Rock Café de Palma donde se repartieron los premios a los riders más rápidos del Dual Hybrid. Cena, concierto y a la cama para reposar y coger fuerzas para el Gigante que nos esperaba al día siguiente. El descanso más que necesario, el spot del Golf Son Muntaner lo requiere. ¡¡Vaya cuesta!!

Los riders que ya lo patinaron en 2012 lo guardan en su lista de spots favoritos para gigantes y aquellos que todavía no lo habían patinado ya iban avisados de la calidad del mismo. Ninguno quedó decepcionado al verlo por primera vez y tras patinarlo… Incluido también en su SPOT LIST.

En los entrenamientos se empezaba a sentir la emocionante carrera que íbamos a vivir. Bajadas en pareja o grupales que ponían los pelos de punta y despuntaban a los riders más rápidos. Doc Caribbean a sus 60 años subiendo la cuesta a paso ligero para exprimir al máximo sus bajadas de entrenamiento, el photocall al lado de la salida para que los riders hiciesen piña y de paso se llevasen un buen recuerdo de esta gran fiesta, vamos, un día redondo en el que lo pasamos genial.

GiganteBajadas grupales. Muy emocionantes.
PhotocallLos tipos más peligrosos del Golf Son Muntaner.
Fotosvarias giganteVarias fotos del Gigante por Marc Castejon.

Pros como Janis Kuzmins, Robert Thiele, Louis Ricard, Christopher Dupont y otros, superaban los 50km/h en la bajada mientras sorteaban los conos. El circuito exigia bombeo al inicio y a continuación anticiparse mucho a los conos para pasar lo más pegado posible a ellos. Quien fuese más rápido al inicio tenía todas las papeletas para hacerse con el triunfo.

971960_297768490357965_435140660_nJordi Dodd anticipándose perfectamente al cono.

Fue un espectáculo ver todas las bajadas, independientemente de si fuesen los pros, los amateurs, los masters, mujeres o juniors, había que tenerlos bien puestos para enfrentarse al circuito. ¡¡Velocidad terminal!!

Podium Pro Giant Slalom

1 Christopher Dupont, France
2 Janis Kuzmins, Latvia
3 Mikael Hadestrand, Sweden

Podium Amateur Giant Slalom

1 Viktor Hadestrand, Sweden
2 Fabian Koula, Switzerland
3 Petr Novotny, Czech Republic

Podium Master Giant Slalom

1 Magnus Bobert, Sweden
2 Pelle Gustafsson, Sweden
3 Peter Pletanek, Germany

Podium Women Giant Slalom

1 Agata Clemente, Spain
2 Maria Pletanek, Germany

Podium Juniors Giant Slalom

1 Eduardo Casasnovas, Spain
2 Pau Merida, Spain
3 David Pletanek, Germany

Al terminar el Gigante hubo tiempo de hacer un circuito single SPECIAL TS. Este circuito supuso un verdadero reto para todos los riders. Uno de esos circuitos que curten y dan galones sobre la tabla. Conos muy pegaditos y con un final de vértigo en el que se te atragantaban los conos. El circuito pro era muy exigente y en los entrenamientos Mika Hadestrand comió suelo, no sabemos quien lo paso peor, si el suelo o él. Al final desde la organización se decidió facilitar el final del circuito amateur con el objetivo de evitar tanto DQ. Muchos riders no apoyaban esta decisión bajo la idea de que una prueba de alto nivel debe suponer eso, circuitos casi imposibles que te pongan al límite y de esta manera la mejor forma de progresar. Finalmente todos se pusieron de acuerdo y se marcó el circuito “fácil” para dar opciones de puntuar a todos los inscritos.

ProsSpecial

AmMast

Las diferencias en el crono eran mínimas y una vez más se demostró lo importante que es en el slalom hacer los circuitos limpios aunque en algún momento sea preferible ir a tirar un cono y conseguir arañar unas centésimas aun con la penalización que eso supone. Se vieron muchos cambios de set ups entre una ronda y la otra y seguro que a algunos les ayudo a pasar el circuito, que se lo digan a Gonzalo Díez que gracias a un cambio en el último momento en la configuración de su patín logro un tiempo mucho mejor que en su primera ronda. Janis Kuzimins en categoría pro fue el más rápido haciendo unas bajadas impecables. En amateur Viktor Hadestrand hizo lo propio, demostrando que está a la altura de los pros en este tipo de circuitos tan complicados. Pelle Plast fué el más rápido de los Mastes y en Women y Junior hay que destacar los carrerones de Maria Pletanek, David Pletanek, Eduardo Casasnovas y Leonardo Fernandez ya que fueron capaces de pasar todo el circuito haciendo tiempos muy buenos.

Gracias a todos los asistentes al Mallorca Slalom Grand Prix 2013, en especial a los venidos desde más lejos, gracias también a todos los que de una manera u otra han ayudado a que esta prueba pueda celebrarse y quién sabe, quizas con esfuerzo y dedicación a que pueda convertirse en CAMPEONATO DEL MUNDO en alguna futura edición.

CLASIFICACIÓN GENERAL tras las 3 carreras.

1 Pros Janis Kuzmins, Latvia 540
2 Pros Viking Hadestrand, Sweden 520
3 Pros Mikael Hadestrand, Sweden 500
4 Pros Christopher Dupont, France 477
5 Pros Robert Thiele, Germany 435
6 Pros Louis Ricard, Canada 422
7 Pros Ferdinand Lindner, Germany 408
8 Pros Michel Dupont, France 345
1 Amateurs Viktor Hadestrand, Sweden 545
2 Amateurs Sebastian Vorholter, Germany 530
3 Amateurs Fabian Koula, Switzerland 520
4 Amateurs Daniel Navarro Fernandez, Spain 445
5 Amateurs Petr Novotny, Czech Republic 432
6 Amateurs Pierre Hazera, France 429
7 Amateurs Nacho Munoz Cuellar, Spain 396
8 Amateurs Alfonso Pérez Villalpando, Spain 388
9 Amateurs Raul Llull, Spain 382
10 Amateurs Jordi Dodd, Spain 377
11 Amateurs Joaquin Roldan, Spain 362
12 Amateurs Eneko Urtiaga, Spain 354
13 Amateurs Juan Pedro Fullana, Spain 351
14 Amateurs Peter Freme, Sweden 342
15 Amateurs Jadranko Radovanovic, Switzerland 335
16 Amateurs Juan Rubio, Spain 296
17 Amateurs Markus Kaffke, Germany 292
18 Amateurs Xisco Pons, Spain 280
19 Amateurs Jaime Segura, Spain 278
20 Amateurs Andres Ojeda, Spain 271
21 Amateurs Iñigo Otalora, Spain 213
22 Amateurs Antonio Gonzalez, Spain 210
23 Amateurs Tomeu Pons, Spain 150
24 Amateurs Adan Alarcon, Spain 116
1 Open women Maria Pletanek, Germany 560
2 Open women Agata Clemente, Spain 450
3 Open women Alexandra Redman, Sweden 150
1 Masters (45-) Magnus Bobert, Sweden 580
2 Masters (45-) Pelle Gustafsson, Sweden 560
3 Masters (45-) Federico Malventi, Italy 470
4 Masters (45-) Peter Pletanek, Germany 460
5 Masters (45-) Gonzalo Fernandez-díez Sr, Spain 430
6 Masters (45-) Jose Muñoz Cuellar, Spain 416
7 Masters (45-) Martin Hoppe, Germany 245
8 Masters (45-) Eduardo De la Fuente, Spain 186
9 Masters (45-) Kaj Gustavsson, Sweden 50
1 Juniors (-17) David Pletanek, Germany 560
2 Juniors (-17) Eduardo Casasnovas, Spain 540
3 Juniors (-17) Leonardo Fernandez, Spain 460
4 Juniors (-17) Pau Merida, Spain 410

Fotos de Marc Castejon y frames de vídeos de Nacho_Caribbean.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s